La ópera prima de Gabriel Azorín, «Anoche Conquisté Tebas», ha resultado ganadora en la 70º SEMINCI del Premio Especial FUNDOS de la sección Punto de Encuentro. El jurado Punto de Encuentro ha destacado que Anoche conquisté Tebas es “una película que construye un espacio de pensamiento despojando de todo efecto y decoración al humano, y juega a observarlo desnudo en dos tiempos que son uno. Por irse fuera del planeta tierra y volver con ritmo propio para crear un relato que pone en relación dos culturas separadas por el abismo de los años, y reunidas por el gesto del cine en un único punto de encuentro. La película nos regala una mirada a la masculinidad desde la ternura y la vulnerabilidad, y lo hace desde una libertad formal y emocional que convierte cada momento en una experiencia de descubrimiento. Por su audacia, su sensibilidad y su compromiso con un cine que piensa y siente al mismo tiempo”.
Además “Anoche Conquisté Tebas” ha recibido mención especial del Jurado Joven Punto de Encuentro, valorando “su lenguaje con el que narrar un tema que carece de tiempo”.
“Anoche conquisté Tebas” tuvo su estreno mundial en la prestigiosa sección Giornate degli Autori del 82º Festival de Cine de Venecia, donde recibió dos premios Bisato d’Oro, que otorga la crítica independiente presente en el festival, a mejor guion y a mejor fotografía por su narrativa etérea y su maestría visual.
A esos dos premios en Venecia ahora se suman el Premio Especial FUNDOS y la mención del Jurado Joven en la sección Punto de Encuentro de la 70º SEMINCI, lo que supone un prometedor estreno nacional.
La película continúa ahora su recorrido por prestigiosos festivales internacionales tras haber sido seleccionada en: Festival de Cine de Nueva York, Viennale, Festival Internacional de Cine de Tesalónica, Mostra internacional de cine de Sao Paulo o el Festival Entrevues de Belfort entre otros. Su estreno comercial en salas está previsto para primavera de 2026.
“Anoche conquisté Tebas” es una película sobre la amistad masculina a lo largo de los tiempos. Una propuesta delicada e íntima en medio de un paisaje visualmente subyugante. Una mirada diferente y desafiante sobre la intimidad masculina, explorando la vulnerabilidad y los lazos misteriosos de la amistad entre hombres, temas rara vez tratados con tal meticulosidad en pantalla. El director confiesa que la película es un vehículo para expresar miedos y deseos que nunca se atrevió a decirles a sus mejores amigos.
El film eleva el concepto de tiempo y lo convierte en un protagonista absoluto. La acción se desarrolla en unas antiguas termas romanas, un escenario donde el tiempo parece haberse detenido, permitiendo que se superpongan diferentes épocas haciendo convivir cuestiones ancestrales con elementos de la cultura pop contemporánea. Las capas de la historia se van revelando como si de un videojuego se tratase, y el resultado es una «hangout movie» cósmica que desafía convenciones y nos ofrece un viaje hipnótico en el tiempo a través de la amistad y los sentimientos humanos. «Amigo, tengo miedo de no volver a estar así como hoy, ¿esto lo piensas?”
Sobre la producción de “Anoche conquisté Tebas”
“Anoche conquisté Tebas” es una coproducción hispano-portuguesa, producida por DVEIN Films, Filmika Galaika y Bando à Parte, y filmada íntegramente en las históricas termas romanas de Bande, en Ourense. Distribuye la cinta Begin Again Films.
El equipo técnico de la película está formado por Gabriel Azorín (director y coguionista), Celso Giménez (“consigliere” y coguionista), Giuseppe Truppi (director de fotografía), Miguel Ángel Rebollo (director de arte), Ariadna Ribas (montadora), Carlos Pardo Ros (productor) y María Antón Cabot (productora artística). Los actores protagonistas son Santiago Mateus (António), António Martim Gouveia (Jota), Oussama Asfaraah (Aurelio) y Pavle Čemerikić (Pompeyo).
La producción de «Anoche Conquisté Tebas» ha sido posible gracias al apoyo de diversas instituciones: ICAA (España), el ICA (Portugal), Ibermedia, RTVE, TVG, AGADIC, FILMIN y RTP, además de los Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.Ari
Sobre la sección Punto de Encuentro en Seminci
Según la define el festival, la sección Punto de Encuentro es “la competición de SEMINCI consagrada a ficciones que ofrecen un diálogo abierto con los espectadores. Narrativas fluidas y miradas personales que componen una cartografía urgente del cine y el mundo contemporáneos. Una selección de películas con potencial para tener un importante recorrido comercial, destinadas a convertirse en las revelaciones de la temporada.”