Cómo el marketing online puede salvar al cine español
Mi colaboración con la Academia de Cine Español para el número especial de su revista "Academia", que este mes está dedicada a la promoción en el cine.
Mi colaboración con la Academia de Cine Español para el número especial de su revista "Academia", que este mes está dedicada a la promoción en el cine.
Todos los años nuestro buscador amigo elabora una lista denominada Zeitgeist, en la que nos cuenta qué es lo más buscado en cada categoría. Parece que este pasado 2012 nos confirma que la crisis y ciertos escándalos políticos y financieros han sido las estrellas del firmamento Google.
Lo mejor es ver qué herramientas nos pueden ayudar en las diferentes fases de desarrollo de la estrategia SEO. Las hay de pago y gratuitas, las hay con muchas funcionalidades y con menos, y las hay para profesionales y para iniciados.
Pues yo es que debo ser muy torpe, pero no entiendo para qué va a servir el nuevo buscador de Facebook. Puedes buscar dentro de tu propia actividad y tus amigos, y filtrar de forma infinita hasta encontrar lo que buscas.
Ayer fui invitada a participar en una de las mesas redondas de la Jornada “La industria audiovisual en el cloud. ¿realidad o ficción?”, que se organizaba en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en Madrid.
Sobre cuáles son los pasos para realizar un plan SEO hay escritos libros y post hasta en chino. No los he leído todos (el chino se me resiste, amigos...) pero siempre me sorprende que la mayoría hablan mucho de las palabras clave, del link building, de la optimización web...y ahí se quedan. Me temo que hay que hacer alguna cosilla más... (si se quiere hacer bien, claro). Vamos a verlo por pasos y en orden, que en este caso es muy importante.
¿Por qué hay webs que no son indexadas por Google? Hay información de la que simplemente Google pasa mogollón. Las razones para este desagravio pueden ser varias. Por eso, para hacer SEO es necesario tener en cuenta ese "lado oscuro" de nuestro buscador amigo. Google es imperfecto, seguramente a propósito, así que vamos a ver con qué problemas y cosas raras nos vamos a encontrar a la hora de trabajar con este "Darth Vader" tan peculiar.
Google Trends nos que permite conocer qué, cómo y cuándo buscan los usuarios de Google, y la tendencia vigente en cada momento. Nos permite comparar la evolución del número de búsquedas entre varios criterios desde el 2004 hasta el momento actual. Es una herramienta bastante completa, muy fácil de utilizar y cuyos resultados cada día son más fiables, aunque todavía tenga algunas carencias. Como inicio para desarrollar nuestro propio mini estudio de mercado es una herramienta estupenda, aunque hay que saber interpretar sus resultados, claro.
Creemos que se trata de eso, de ser visibles, de hacer visibles a profesionales y empresas que no llegan más lejos porque [...]
Cuando hablamos de buscadores generalmente nos referimos a Google y no es casualidad. Ahora mismo el gigante americano es el buscador más utilizado del mundo, así que en realidad lo que queremos es ver en primer lugar nuestra bonita web "en el guglee". Normal ¿no?. Pero lo cierto es que el señor Google no lleva entre nosotros desde el inicio de los tiempos, aunque a alguno le parezca increíble, pero lo más perturbador es que no es el único que se dedica a lo mismo, hay otros... Así que es bueno que os cuente, aunque sea por encima, qué es esto de un buscador y para qué puñetas sirve.
La cosa está chunga, para qué negarlo. Nos gusta comer jamón, a ser posible de Jabugo, claro, aunque acabamos comprando el de la ofertilla del Mercadona, que no es lo mismo pero nos apaña la cena. Lo malo es que comprando siempre el jamón en lonchas no aprendemos a cortarlo. En esto de aprender Social Media hacemos igual. Nos han contado que este rollo está de moda, y que además no se cobra mal (¿¿¿¿????), asi que nos ponemos a buscar como locos formación que nos convierta en súperprofesionales de la noche a la mañana. Pronto nos damos cuenta de que los máster "pata negra" están muy por encima de nuestras posibilidades económicas, y optamos por un curso baratillo.
A mí me ha afectado el puñetero Pingüino como a todo el mundo, en mayor o menor medida, pero me ha afectado, y no siempre en sentido negativo. Algunas de las webs a mi cargo han recibido una bofetada en toda regla, llegando a perder primeras posiciones de la noche a la mañana, después de años de trabajo SEO. Para deprimirse, la verdad. Pero sin embargo otras webs se han colado en el Top 10 con palabras clave de esas imposibles, cuando con algunas llevaba hasta un año intentándolo.