Como todos los años, el viernes comienza una nueva edición del Festival de San Sebastián, sin duda uno de los más internacionales de nuestro país. No todos los años me ha sido posible pero siempre procuro pasar unos días en esta hermosa ciudad, mejor si además tengo una buena razón como este año.
La cosa está complicada, nuestra industria cinematográfica está sufriendo una de las peores crisis que yo recuerde. Pero yo soy de las que piensa que el barco no se hundirá si ponemos remedio. Y en ello me encuentro yo ahora, achicando agua.
Desde hace unos años formo parte de la APPA (Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual), y de la que actualmente soy Vicepresidenta. Nuestra intención es servir de apoyo a los profesionales de la producción del sector audiovisual, y en último término al cine español. En este país tenemos los mejores profesionales, y es una pena que tanta calidad se quede en la cola del paro.
Buscando alternativas que puedan ofrecer oportunidades de empleo a nuestro profesionales, nos dimos cuenta de que es absolutamente necesario que vengan más producciones extranjeras a rodar a España. Nos consta que en los últimos años hay un desconocimiento total fuera de las oportunidades y beneficios que rodar aquí puede suponer para cualquier producción.
Por eso desde APPA hemos organizado dentro del marco del 60 Festival internacional de Cine de San Sebastián, un evento bajo el título :
«Cómo reactivar la Industria Audiovisual española y por qué son necesarios los incentivos fiscales para producciones extranjeras en España»
Interesante ¿verdad?. Os aseguro que merece la pena.
Se llevará a cabo el próximo sábado 22 de Septiembre a las 19.00 horas, en las salas 8 y 9 del Palacio Kursaal (Avenida de la Zurriola, 1, 20002 Donostia-San Sebastián), y estamos encantados de contar como maestro de la ceremonia con el actor Jose Coronado.
El evento está dirigido a profesionales del sector audiovisual, empresas de servicios de Producción y Post-Producción, organismos públicos y privados y medios de comunicación que asistan como invitados y/o acreditados al Festival. Después ofrecemos una copa en la Sala Club de la Prensa del Palacio Kursaal, en la que espero poder charlar con algunos de los que asistáis.
Así que ya estáis avisados. Para más información contactad con nosotros en la oficina de APPA y nuestros compañeros os atenderán encantados. Os invito también a pasear por nuestra página web para que nos conozcáis mejor.
Por supuesto allí estarán nuestros chicos de Social Media ArteGB, colaboradores además del evento, que harán posible que podais seguir todo lo que ocurra a través de nuestra cuenta de Twitter @asociacionappa y bajo el hashtag #AppaPorElCine. Animaros a seguirnos si no podeis venir.
¡Nos vemos en San Sebastián!

Productora en Centuria Films y Gerente-Directora Área Audiovisual en ArteGB. Su carreta profesional ha pasado por Elías Querejeta P.C., El Deseo, Lola Fims yTornasol Films. Hasta el 2009 es la productora ejecutiva del Grupo Alta Films. Con Centuria Films en 2009 estrena el documental GARBO, EL HOMBRE QUE SALVO EL MUNDO, galardonado con el premio Goya al mejor documental. Este año estrenará el largometraje EL DEBUT de Gabriel Olivares, y finales de año rueda CUANDO DEJES DE QUERERME de Igor Legarreta. Actualmente es vocal de la APPA y Jefa de la Especialidad de Producción en ECAM.
La verdad es que estamos encantados de poder ayudar desde ArteGB en iniciativas como esta. Lo que sea por la industria del cine en España. Os deseamos toda la suerte del mundo para este evento. Y por supuesto…¡nos vemos en San Sebastián!.
[…] Nos vemos en el Festival de San Sebastián (18 septiembre, 2012 por Belén Bernuy) […]
[…] Nos vemos en el Festival de San Sebastián […]