En estos tiempos postpandémicos que se avecinan, tenemos que cuidar nuestra salud mental y plantearnos cómo nos encontramos a nivel psicológico. El estrés, la ansiedad, la depresión y muchos otros trastornos se han incrementando en esta nueva normalidad. Entramos en un momento de catarsis a nivel mundial y la presión por el qué pasará nos atormenta a diario. En estos casos, lo más recomendable es acudir a la consulta de un especialista. Mientras tanto, existen técnicas de relajación que nos pueden ayudar en determinados momentos.
Normalmente, acostumbramos a hablar de la respiración, que es fundamental para entrar en un estado más calmado. O de la obsesión con el ASMR que está surgiendo en el mundo millennial. Pero, ¿sabías que existía el Tapping? Esta práctica proviene de la acupuntura china tradicional y consiste en golpear suavemente con la yema de los dedos sobre puntos esenciales de nuestro cuerpo.
Al principio puede parecer ridículo y generar cierto escepticismo, pero lo único malo que puede pasarte si lo pruebas es que no funcione. Si quieres abrir tu mente e iniciarte en el tapping, te contamos cómo hacerlo.
Lo primero que debemos hacer es identificar el problema que nos está generando ese estrés o ansiedad, y focalizarnos en él. Una vez reconocido, le damos una puntuación entre el 1 y el 10, para saber a qué nivel de intensidad nos estamos enfrentando.
Para contrarrestar toda esta negatividad que estamos sufriendo, debemos comenzar a recitar (mentalmente o a viva voz) frases positivas sobre nosotros mismos. Mientras tanto, vamos golpeando determinados puntos de nuestro cuerpo de forma constante y enérgica. NO se debe ejercer la fuerza, únicamente sentir el contacto de los dedos sobre la piel.
Comenzamos golpeando con ambas manos nuestra cabeza, a la altura de la coronilla. Seguimos con el mismo movimiento por la frente y las cejas, y vamos acercándonos a nuestras sienes. Continuamos por la parte inferior de los ojos y de la nariz, y nos acercamos al mentón. Bajamos un poco más y hacemos “tapping” sobre nuestra clavícula, continuando por todo el pecho. Terminamos golpeando con nuestra mano derecha en el costado izquierdo (debajo de la axila) y viceversa.
Podemos continuar la práctica de forma inversa. Una vez abajo, en el costado, volemos hacia arriba repitiendo los golpecitos en los puntos mencionados hasta llegar a la coronilla.
Lilly Allen atribuyó su pérdida de peso al desbloqueo energético que le produjo el tapping. Y aunque muchas celebrities, medios y blogs hablan de superar traumas con este tratamiento, debemos ser conscientes de que esto no hace milagros y debemos considerarlo como una técnica de relajación que nos puede ayudar en momentos de crisis, pero nada comparable al tratamiento médico.

Me encargo del diseño en ArteGB. Soy millennial en edad y en espíritu, porque me preocupo por el medio ambiente y no me creo todo lo que dicen los periódicos. Me encanta soñar con distopías y universos paralelos para plasmarlos en un papel al despertar. Soy más mística que racional y me aburre la gente que no tiene pasión por la vida. Hablo más sobre cine que lo que duermo, pero lo que más me gusta hacer durante el día es reírme.
Deja tu comentario