Juan Carlos Lax firma las canciones de «Solitarias de estreno» en el Teatro Lara
Dos primos segundos que no se conocían, una selección de canciones que parecían haber sido compuestas para una historia que no había [...]
Dos primos segundos que no se conocían, una selección de canciones que parecían haber sido compuestas para una historia que no había [...]
Una tía y una sobrina viven encerradas en el salón de su casa y la única ventana que tienen al mundo es [...]
El polifacético artista Fran Perea estrena propuesta musical: "Canciones para salvarme", su propio elixir para sobrevivir con cultura a este año tan [...]
El bailaor granadino Rafael Amargo volvía este jueves a los escenarios con una revisión muy personal del clásico de Federico García Lorca, Yerma. [...]
Una fiesta de locos, eso es Festum Fatuorum, la apuesta teatral escrita y protagonizada por Daniel Ramos con la compañía "La Matraca". [...]
Elisabeth Larena es una actriz todoterreno. Viene de rodar en Estados Unidos la serie Exotic Creatures, para Amazon, en la que tiene [...]
Reapertura de Teatro Lara. Fotografía: Lucía Romero. Violeta Ferrer es Licenciada en Arte Dramático por la Universidad de Málaga y desde el [...]
Concha Velasco no necesita presentación. Así que su a vuelta al teatro no hay mucho más que añadir. Una gran noticia la [...]
El Karaoke de los Sentimientos es un lugar para contar las penas y bailarlas. Un sitio para refugiarse del peligro o para [...]
"Un obús en el corazón" es un viaje en plena noche que resume el viaje de una vida. Es una historia de [...]
Los Teatros Luchana reactivan su programación con las medidas restrictivas necesarias y lo hacen con una programación variada. Entre las obras que [...]
Anna Moliner es una de esas actrices que en los últimos años ha trabajado en ficciones televisivas más exitosas de nuestro país, [...]
Fotografías Luz Soria. Quijotes y Sanchos es, antes que obra, una propuesta teatral: Que sea la ciudad la escenografía y que la [...]
Carlos Urrutia llevaba toda la vida subido a un escenario pero ha sido un homenaje a Chicho Ibáñez lo que le ha [...]
Uno de los sectores que más se ha resentido con la crisis del coronavirus ha sido el cultural. Cines y teatros cerrados, [...]
A pesar de vivir en un mundo cada vez más informatizado, los grupos a cappella lo siguen petando. A veces sólo necesitamos [...]
Los Teatros Luchana vuelven a abrir sus puertas tras unos meses cerrados por la actual situación. Este 3 de septiembre inauguran temporada [...]
El tiempo todo lo cura o El tiempo todo locura. Según se mire, así nos lo plantea Félix Estaire, dramaturgo con una [...]
El actor y dramaturgo Antonio Campos lleva toda una vida dedicándose al mundo de la cultura y, más en concreto, al teatro. [...]
El Festival de Teatro clásico de Mérida es una cita marcada en el calendario para todos los amantes de la historia, la [...]
Veranos de la Villa es una cita obligada en la ciudad de Madrid. Y pese a que la actual situación ha complicado [...]
Lorena López comenzó en el mundo de las artes escénicas con el baile. Por eso, reconoce que a veces se siente un [...]
Tener sentido del humor es clave para poder enfrentarse al día a día. Sobre todo, después de épocas extrañas como las que [...]
Paloma Mariscal es natural de Málaga, pero lleva años viajando por el mundo para dedicarse a la interpretación, la hemos podido ver [...]
Respetando las medidas de seguridad pero apostando por reactivar la cultura, así es como se empiezan a programar las obras de teatro. [...]
En Más de Cultura somos fans de celebrar las fiestas. Da igual que sea una festividad nacional o las verbenas de tu [...]
Ángel Ruiz no interpreta a sus personajes, se convierte en ellos. Así es como definen su talento algunos de los críticos que [...]
Leer a Ángelo Néstore hablando sobre su trabajo es como un manual de inspiración, como una guía sobre la reflexión. Él es [...]
Fotografías: Cintia Sarría. Son tiempos de estrenos en plataformas y, en concreto, las series españolas están en un buen momento. Tras nuestra [...]
El teatro también se lee. Sin embargo, Alberto Conejero reconoce que la dramaturgia es una literatura “anfibia”, puesto que e mueve entre [...]